ISIDRO SOLÍS PALMA, ABOGADO DE KRIST NARANJO

“Hay muchos vacíos”: Abogado de gobernadora pide aclaración a Suprema por suspensión

El profesional afirmó que el dictamen del máximo tribunal del país en contra de la gobernadora regional por mal uso de vehículo fiscal “está asumido”, por lo que el recurso de aclaración que presentó este lunes sólo tiene un sentido estrictamente administrativo, para que la corte clarifique cómo debe cumplirse el fallo y quien debe informarlo.
miércoles 26 de junio de 2024

El abogado de la gobernadora regional, Krist Naranjo, Isidro Solís Palma, en entrevista con diario El Día explicó que el recurso de aclaración que interpuso ante el máximo tribunal del país, luego que éste ratificara la determinación de Contraloría, la cual establece la sanción de suspensión del cargo por dos meses en contra de su clienta, por mal uso de vehículo fiscal, de ninguna manera busca apelar o “cambiar” la determinación de la Corte Suprema, pues el fallo ya está firme.

Según planteó Solís, la intención es que la corte señale cómo éste debe cumplirse y quién debe dictar el cúmplase, pues la ley que creó el cargo de gobernador regional no es clara ni prevé una circunstancia como la que se está enfrentando en este momento.

¿En qué consiste este recurso que ha interpuesto y cuál es la base legal que tiene?

 "El primer tema es que siendo este cargo de creación reciente, la verdad es que la ley que lo creó dejó muchos vacíos sobre el procedimiento. Yo creo que nadie se planteó el tema de que el día de mañana iban a tener que tramitar eventualmente un proceso de destitución. Por lo tanto, no se establecieron mucho las normas respecto de cómo proceder en ese caso y una de las normas que no está clara es acerca de una vez dictada la sentencia cómo se cumple. Por lo tanto, lo que nosotros hemos recurrido a la Corte Suprema es solo preguntando y pidiendo que ellos aclaren, lo que está dentro de sus competencias, cómo debe cumplirse, quién tiene que dictarlo. Son todas cosas administrativas. La sentencia ya está dictada, está asumida y esto tiene un sentido estrictamente administrativo."

 La gobernadora Krist Naranjo dijo que no había sido notificada del fallo y por eso se presentó a trabajar. ¿Usted no fue notificado tampoco de la sentencia?

Respuesta: "A mí no me han notificado todavía de la sentencia, pero la verdad es que desde que interpusimos el recurso, estamos tácitamente notificados."

 ¿Entonces en qué circunstancias ella se presenta a trabajar?

 "Ella se presenta a trabajar, porque una sentencia queda ejecutoriada cuando se dicta el cúmplase y se notifica el cúmplase. Pero nosotros lo que estamos haciendo es pidiendo que se aclare. Por eso es un recurso de aclaración, sobre quién va a dictar el cúmplase, cómo se notifica, porque son todos elementos que están en el aire. No hay normas acerca de cómo se deben cumplir."

¿Y esta situación, es comparable a otros casos como dijo la gobernadora frente a la prensa, como el caso 'Papaya Gate' o el de las esposas de parlamentarios que utilizaban vales de bencina del Parlamento?

 "La verdad yo no conozco el contexto de eso. Por eso mismo no tendría como decir si lo que se dijo es correcto o no. Por lo tanto, prefiero abstenerme."

 Como su abogado, ¿cómo observa la situación de la gobernadora en general? ¿Le ha hecho algunas recomendaciones al respecto? Porque ella ha dejado entrever su intención de ir a la reelección.

 "Yo soy solo abogado de una causa. La verdad es que no soy un consejero de la señora gobernadora y, por lo tanto, yo me he limitado siempre con ella, única y exclusivamente a hablar de sus temas judiciales. No tenía idea respecto de esto que usted me dice, que la gobernadora esté pensando ir a la reelección y la verdad es que no está dentro de los temas que yo como abogado traté con ella."

Pregunta: ¿Usted conversó con la gobernadora antes de que hiciera el punto de prensa? ¿Le informó de la situación legal en que está?

 "Yo le informé de que estábamos haciendo esta presentación. Ella me pidió instrucciones y yo le dije, ‘mire, estamos haciendo esta presentación justamente para que la Corte Suprema aclare cómo se va a cumplir esta sentencia, que notifique quién dicta el cúmplase’. Para darle una explicación más técnica, la verdad es que aquí chocan dos jurisdicciones, o tres en realidad. Porque choca la jurisdicción administrativa de la Contraloría - porque de eso se trató la causa de un recurso de la Contraloría- y, por otro lado, este cargo que es el de gobernador, está regulado en una ley especial, por lo que uno debería entender es que esto debería ser conocido y fallado por el TRICEL (Tribunal Calificador de Elecciones). Entonces, la verdad, es que como no existen normas claras, nosotros lo único que tenemos que hacer es precaver el día de mañana al cumplirse esta parte, que es como le digo, única y exclusivamente administrativa. Porque ya la sentencia está a firme y, por lo tanto, no es que haya dudas respecto de cuál es el resultado del juicio. Solo tenemos que esperar a que la corte nos diga, ‘mire, acá el cúmplase lo dicta tal autoridad’. Es una cuestión estrictamente administrativa."

 En este caso, ¿se está sentando precedente respecto de lo que ha dictado la Corte Suprema en relación a los gobernadores del país?

 "En algún sentido, efectivamente. En todo lo que se ha hecho en esta causa, de una u otra manera, ha ido creando precedentes, porque usted recordará que cuando esta causa se inició había un problema que nosotros lo planteamos y que el TRICEL lo resolvió de una determinada manera, que era el hecho de quién era el tribunal de primera instancia y quién era el tribunal de apelación. Y el TRICEL optó por establecer que en este tipo de procedimientos no hay tribunal de apelación y ellos decidieron actuar como tribunal de única instancia. Eso ya sentó una jurisprudencia para los futuros casos que haya, porque no está establecido en ninguna parte. El TRICEL tuvo que tomar una decisión."

 ¿Hay algún plazo para que se responda el recurso que usted interpuso?

 "No. Pero los recursos de aclaración son de tramitación breve. La corte se demorará un par de semanas, pero este tipo de recursos los gobierna la corte."