EN EL PUEBLO DE LOS CHOROS

Todo listo para celebrar una nueva versión de la Fiesta de la Aceituna en La Higuera

La festividad desarrollada en La Higuera desde el año 2002, busca contribuir al desarrollo cultural y patrimonial de la zona. La actividad se extenderá hasta el domingo, aprovechando las vacaciones de invierno.
viernes 28 de junio de 2024

Desde hoy y hasta el domingo 30 de junio, el pintoresco pueblo de Los Choros, ubicado en la comuna de La Higuera, vivirá como todos los años una celebración costumbrista única a nivel regional en torno al fruto del olivo: la vigésima primera versión de la Fiesta de la Aceituna. 

Aprovechando las vacaciones de invierno, la junta de vecinos N°3 de Los Choros, con el apoyo de la municipalidad de La Higuera, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, e INDAP, organizan conjuntamente una actividad originada en agradecimiento a la Madre Tierra por la cosecha anual de dicho fruto, cuyo resultado es el apetecido aceite de oliva tan famoso en las regiones de Coquimbo y Atacama.

Por eso, el alcalde (s) de La Higuera, Carlos Flores, es optimista de cara a la tradicional festividad realizada desde 2002, por lo cual, no solo invitó a asistir a la comunidad local, sino también a quienes viven en la conurbación La Serena-Coquimbo.

“Invitamos con mucho entusiasmo y cariño a toda la comunidad de La Higuera y a los visitantes que disfrutan de la Región de Coquimbo para que puedan participar de la Fiesta de la Aceituna 2024 y acompañar a los olivicultores de Los Choros, que han hecho un gran trabajo. Esperamos que puedan disfrutar con una rica gastronomía en torno al olivo y del mar, juegos populares, riqueza cultural y turística durante todo el fin de semana”, sostuvo.
Wilfredo Fredes, presidente de la junta de vecinos de Los Choros, valoró el trabajo asociativo junto al municipio, cuya labor espera se vea reflejada en la gran cantidad de gente que año a año asiste a la celebración. 

“La fiesta cuenta con tres días, en los cuales tendremos diferentes tipos de artistas en el escenario para que residentes y turistas puedan disfrutar. También contaremos con puestos de gastronomía, comercio, artesanía y emprendedores locales. Este año contaremos con la novedad que será la ‘ruta del Olivo’, cuyos asistentes podrán vivir la experiencia de lo que es cosechar el olivo como también la producción de aceite”, concluyó.