Beneficios estatales

Invitan a postular al subsidio eléctrico para familias de la Región: Revisa requisitos y plazos

Este beneficio está dirigido a 1,5 millones de hogares y su postulación comenzará el 1 de julio en el sitio web www.subsidioelectrico.cl
martes 25 de junio de 2024

Ante dirigentes vecinales y de organizaciones sociales la SEREMI de Energía realizó el lanzamiento de la campaña informativa sobre el proceso de postulación al subsidio eléctrico que se iniciará el próximo lunes 1 de julio en el sitio web www.subsidioelectrico.cl.

El Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Galo Luna, subrayó que “este subsidio energético es parte de la ley de estabilización de las tarifas eléctricas, producto de estos intereses que se fueron acumulando, producto del alza de tarifas que está programado en los últimos cuatro años. Con esto vamos a ayudar a más de un millón de personas y permitir que se mitigue el impacto que va a tener en la tarifa este pago de esta deuda que estaba pendiente”.

Durante la actividad, la Seremi (S) de Energía, Constanza Espinosa, explicó que “luego de cinco años de haber estado congeladas las cuentas de luz, el alza era inevitable y debíamos abordarla de manera responsable. Por eso se aprueba la Ley de Estabilización Tarifaria que incorpora un subsidio eléctrico que apoya a casi un millón y medio de familias del 40 por ciento más vulnerable del Registro Social de Hogares. El beneficio será para las personas, entonces si hay dos familias en un mismo medidor pueden las dos verse beneficiadas. Será un beneficio transitorio, al cual deben postular por semestre, porque las realidades pueden ir cambiando y se debe actualizar esta información”.

La dirigente vecinal de Las Compañías, Margarita Carrasco, valoró la información entregada por la seremi. “Estamos muy contentas porque es un beneficio para los domicilios, en que podemos postular dos a tres hogares”. Bella Juica, presidenta del Comité de Agua Potable Rural de Pan de Azúcar, dijo que “(el subsidio) nos quedó bien claro para transmitirlo tanto a los beneficiarios del APR como a las juntas de vecinos”.

Washington Seura, dirigente de la junta vecinal Bernardo O’Higgins de la Villa El Libertador, precisó que la mayoría de sus socios son adultos mayores y muchas mujeres viven con sus hijas en una misma casa, "por eso nos interesaba saber bien de este beneficio".

En tanto, la Seremi de Gobierno, Paulina Mora, sostuvo que “hay un compromiso con hacernos cargo de esta situación y paliar la dificultad que significa los incrementos de la luz, y que hoy por primera vez contaremos con un subsidio para el 40 por ciento más vulnerable del Registro Social de Hogares”.

Pía Castillo Bosselaar, Seremi de Economía, Fomento y Turismo, destacó que “la cuenta de electricidad es uno de los mayores gastos para las familias más vulnerables y quienes postulen y accedan a este beneficio, podrán destinar ese ahorro a otros gastos relevantes, como alimentación, educación, salud u otras prioridades. Además, estamos controlando la inflación y el alza sostenida de los precios de muchos productos y servicios básicos, por lo que este beneficio se suma a dichos esfuerzos y será de gran ayuda para las familias"

Los requisitos de postulación al subsidio eléctrico son pertenecer a un hogar que se encuentre en el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares y estar al día en las cuentas de electricidad o, en su defecto, tener suscrito un convenio de pago al momento de la asignación del beneficio.

El proceso de postulación se iniciará el próximo 1 de julio en el sitio web www.subsidioelectrico.cl y se extenderá hasta el 14 de julio. Los beneficiarios y beneficiarias de este subsidio lo verán materializado a través de un descuento en las cuentas de la luz. Para resolver dudas del proceso, además del sitio web, se implementó un servicio de atención telefónica 600 6000 732 y el número de WhatsApp +569 9000 0236.