POLICÍA DE INVESTIGACIONES QUEDÓ A CARGO DE LAS DILIGENCIAS

Violento asalto en supermercado de Ovalle: delincuentes huyen con $14 millones

Sujetos armados y con rostros cubiertos irrumpieron la noche del domingo en el establecimiento comercial, ubicado el sector de El Mirador en Ovalle, intimidando a una trabajadora para sustraer la recaudación del día. El incidente remarca la preocupación de la comunidad, que demanda mayores medidas de seguridad.
martes 25 de junio de 2024

Un violento asalto se registró la noche del domingo en el supermercado Acuenta, ubicado en la sector de El Mirador en Ovalle. El incidente se produjo pasadas las 20 horas, cuando sujetos ingresaron al local cuando éste se preparaba para cerrar las puertas al público.  

Tras ser alertados, en primera instancia llegaron carabineros al lugar y posteriormente por orden del fiscal de turno se instruyó la presencia de detectives de la Policía de Investigaciones (PDI), quienes resguardaron el supermercado. 

Tras las primeras diligencias, el subprefecto Daniel Leal, jefe de la Brigada de Investigación Criminal Ovalle de la PDI informó que los sujetos llegaron al supermercado “portando armamento de fuego” y “con rostros  cubierto”.  

“Los individuos intimidaron a los trabajadores para lograr acceder al lugar donde se encontraba la bóveda, donde sustrajeron alrededor de 14 millones de pesos en dinero en efectivo”, detalló el subprefecto.  

Tras cometer el delito los delincuentes se dieron a la fuga en dirección desconocida. Cabe destacar que tras los hechos, se informó que no existieron personas lesionadas. 

“Los detectives realizaron el trabajo en el sitio del suceso, en donde se levantó importante evidencia, la que se encuentra siendo analizada junto a nuestra oficina de análisis y personal del Laboratorio de Criminalística regional. Además se trabaja intensamente en la obtención y análisis de las imágenes de vigilancia del recinto y la de los domicilios aledaños con la finalidad de establecer la dinámica real de los hechos y la identificación de los autores de este delito”, mencionó el jefe de la Brigada de Investigación Criminal Ovalle. 

NO ES EL PRIMER ROBO

Este asalto aumenta la preocupación en la comunidad de Ovalle, ante lo cual, los vecinos exigen mayores medidas de seguridad. Esto, a raíz de que ya se han registrado otros robos a locales comerciales aledaños al supermercado. 

Una vecina del sector, quien prefirió resguardar su identidad, indicó que “el lugar se ha vuelto muy inseguro desde hace un tiempo. No solo ha ocurrido el asalto al supermercado, sino también a verdulerías que quedan al frente en calle Damián Heredia, y que son de vecinos de acá. Ellos con esfuerzo han levantado sus negocios de barrio, y este año se han registrado más de tres robos, sin contar los del año pasado”. 

En este sentido también agregó que esperan recibir mayor apoyo de Carabineros y de Seguridad Ciudadana municipal. “Las rondas son bien escasas, y sobre todo en invierno estos hechos aumentan. El año pasado varias veces se generaron robos en el estacionamiento del supermercado en horarios en que transita harta gente después de salir del trabajo”, concluyó. 

¿BANDAS ORGANIZADAS?

En conversación con Diario El Día, Washington Altamirano, presidente de la Cámara de Comercio de Ovalle, quien incluso fue víctima hace algunos años de un asalto a mano armada en su local, admitió que a pesar que las policías realizan su labor, “la dotación no es inmensa”. 

“Carabineros hace el trabajo lo mejor posible y a nosotros nos consta que lo hacen, pero es imposible. En Ovalle tienen identificados a los delincuentes, pero estas otras personas en algunos casos vienen desde afuera. Los que cometen este tipo de asaltos, son bandas organizadas”, manifestó. 

OTRO PUNTO DE DELINCUENCIA

En la oportunidad, el presidente de la Cámara de Comercio de Ovalle, precisó que otro de los problemas de la delincuencia en la comuna ha sido el comercio ambulante que se instala en las calles Benavente y Vicuña Mackenna. Recodemos que a principios de junio, el municipio de Ovalle afirmó que la posibilidad de copamiento de los espacios públicos, tal como se efectuó en La Serena y Coquimbo, era una idea presente.

“Actualmente, hay mucho robo principalmente en la calle Benavente, donde este comercio ‘estacionario’ – porque ya no es ambulante – ha dejado solo un pasadizo para que pase la gente. Hay mucha delincuencia. Carabineros ha trabajado en ello. Los detienen, pero quedan libres al rato, lo cual preocupa a la cámara de comercio y a la población en general”, afirmó.