Bomba nuclear

Con lágrimas: inédito video revelaría que Oppenheimer se disculpó con víctimas de la bomba nuclear

Un video reveló que el físico teórico, J. Robert Oppenheimer, se disculpó entre lágrimas con sobrevivientes de la bomba nuclear en Japón, tras ser responsable del desarrollo de esta arma durante la Segunda Guerra Mundial, que terminó con la vida de miles de personas en Hiroshima y Nagasaki.
lunes 24 de junio de 2024

Un video que contiene el testimonio de la intérprete que estuvo presente en Japón cuando J. Robert Oppenheimer se reunió con sobrevivientes de la bomba nuclear, reveló que el científico tras esta mortal arma se disculpó con las víctimas mientras lloraba.

Recordemos que Oppenheimer fue el físico teórico que lideró el desarrollo de la primera bomba nuclear de la historia durante la Segunda Guerra Mundial, que después significó dos ataques nucleares en Japón, en las ciudades de Hiroshima y Nagasaki.

Ahora, medios japoneses resurgieron un video del 2015, que recoge el testimonio de una intérprete que estuvo presente durante un encuentro donde se reunieron Oppenheimer y los ‘hibakusha’, que es el término que se utiliza en el país asiático para identificar a las personas que sobrevivieron al bombardeo.

Oppenheimer se disculpó por la bomba nuclear

De acuerdo con Agencia EFE, el video había permanecido en el archivo de una ONG sin ánimos de lucro que abogaba por la paz mundial, con sede en Hiroshima. Allí, la fallecida Yoko Teichler, quien tradujo las palabras del físico a los japoneses, contó que estaba evidentemente afectado.

Según el relato de la intérprete, la reunión fue en privado y no sabe si hay registros. “Tan pronto como entramos en la sala del laboratorio, Oppenheimer estaba en un estado de lágrimas y vómitos, simplemente se disculpó diciendo: ‘Lo siento, lo siento, lo siento’“, reveló, según recoge el medio japonés NHK News.

Taichler también compartió algunas impresiones sobre Oppenheimer: “como era muy inmaduro, no creo que reconociera personalmente su importancia en ese momento“, señaló.

“Antes de eso, cuando fui a la biblioteca del presidente Truman, él justificó el lanzamiento de la bomba atómica diciendo frente a las víctimas: ‘Esto fue lo correcto para Estados Unidos’. Creo que tiene cierta lógica, pero este contraste entre las palabras del presidente Truman y las de Oppenheimer fue una experiencia importante para mí“, reflexionó.

El medio además accedió a documentos donde se encuentra la agenda de Oppenheimer y el grupo que lo acompañó cuado estuvo en Japón en 1964, tres años antes de su muerte.

En los papeles, aparecen los horarios de algunas reuniones cuyos motivos no se identifican y cartas donde se pide que los temas sean tratados con “discreción”.