viajes de negocios

Momentos de ocio: ¿Mejoran la experiencia en viajes de negocios?

Los viajes de negocios también pueden darle cabida a momentos de ocio. Descubre los beneficios que eso conlleva para los colaboradores y las empresas.
jueves 27 de junio de 2024

Los viajes corporativos han ido evolucionando y muchas veces pueden incluir actividades que no están relacionadas con el trabajo. Esta tendencia se refleja en una nueva categoría de viajes de negocios que mezcla aspectos laborales y recreativos. Son los viajes bleisure, una combinación de las palabras en inglés business (negocios) y leisure (ocio).

Así, una vez que los viajeros han cumplido con sus responsabilidades, aprovechan para conocer y disfrutar de los atractivos locales, ya sea durante el día o extendiendo su estadía con días de vacaciones.

El aporte de los momentos de ocio a los viajes de negocios

Los viajes bleisure han ido ganando terreno a pasos agigantados. En 2022, una encuesta realizada en Estados Unidos mostró que el 89% de los viajeros frecuentes por trabajo planeaban incluir tiempo de ocio en sus viajes. 

Este enorme auge puede explicarse por razones como las que se describen a continuación:

1. Reducción del estrés y mejora en el bienestar personal

Los viajes de negocios pueden generar estrés por diversos motivos, entre ellos, tener que madrugar para tomar los vuelos, la adaptación a entornos desconocidos y la responsabilidad de cumplir con objetivos comerciales. Sin embargo, la incorporación de tiempo libre en las agendas permite a los colaboradores relajarse y desconectar del ambiente laboral. Esto reduce el estrés y contribuye al bienestar personal, pudiendo mejorar su desempeño laboral.

2. Mayor satisfacción laboral

Al tener espacios recreativos durante los viajes de negocios, se mejora la calidad de vida de los trabajadores, incrementando su satisfacción. La posibilidad de descansar, divertirse y explorar nuevas ciudades fomenta una actitud más positiva y motivada hacia sus responsabilidades laborales. De esta manera, quienes pueden integrar el ocio en sus viajes tienden a regresar al trabajo con una perspectiva renovada y un mejor equilibrio entre su vida profesional y personal.

3. Mejora en la relación entre el colaborador y la empresa

Como resultado de lo anterior, el colaborador percibe un mayor valor en la empresa, ya que le permite disfrutar del lugar al que ha sido enviado a representarla. Esta política puede considerarse excelente para retener y atraer talento, dado que no todas las empresas ofrecen estas facilidades, lo cual contribuye además a mejorar la imagen tanto interna como externa de la organización.

4. Fortalecimiento de relaciones interpersonales

Al interactuar con personas locales durante su tiempo libre, los colaboradores pueden ampliar su red de contactos y desarrollar habilidades interculturales, mejorando su desempeño en entornos multiculturales. Por otra parte, al compartir sus experiencias y descubrimientos con colegas, se crea un ambiente de camaradería que puede mejorar la comunicación y la colaboración en el equipo.

5. Impulsa acuerdos con empresas locales

Explorar a fondo el destino y sus alrededores proporciona invaluables conocimientos para identificar oportunidades y establecer mejores relaciones con clientes o socios locales. Esto facilita conversaciones iniciales y muestra un auténtico interés por la cultura local, aumentando las posibilidades de generar acuerdos comerciales beneficiosos tanto para la empresa como para el colaborador.

Empresas de viajes: La clave para viajes de negocios enriquecedores

En conclusión, los viajes bleisure representan una oportunidad significativa para los colaboradores y las empresas. Al combinar lo laboral con momentos de esparcimiento, se promueve un equilibrio saludable entre la vida profesional y personal, lo que puede resultar en colaboradores más felices, motivados y productivos.

En este sentido, la colaboración con empresas de viajes corporativos puede maximizar los beneficios para ambas partes, ya que se encargan de hacer una planificación eficiente, optimizando costos y garantizando que los viajeros tengan todo lo que necesiten.