Fortalecimiento de la labor preventiva en el territorio

La labor del Escuadrón Centauro, arma efectiva en el combate a la delincuencia en los barrios

En la Prefectura de Coquimbo, la unidad está compuesta por 14 funcionarios que actúan siempre conectados, en una especie de enjambre en los territorios más vulnerables ante la delincuencia. Hoy son reconocidos por vecinos y también por los delincuentes que saben de su actuar temerario y sus exitosos procedimientos.
viernes 21 de junio de 2024

“Siempre listos y siempre atentos”, así trabajan los 14 funcionarios de Carabineros que componen el Escuadrón Centauro  de la Prefectura Coquimbo. Un grupo de elite que es elegido por sus capacidades y espíritu de justicia, y que ya son reconocidos por la comunidad.

El equipo fue creado el año 2010 en el Gobierno de Sebastián Piñera, como una unidad de apoyo al Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva, pero que dejó de actuar por varios años. Tras asumir la Presidencia, Gabriel Boric junto a la exministra del Interior, Izkia Siches, reactivaron este escuadrón en el año 2022 en 17 comunas de Chile.

En la región, es el subteniente de Carabineros Jorge Vera Oviedo quien está a cargo de la unidad en la Prefectura Coquimbo. El uniformado explica que nacen de la anterior Sección de Intervención Policial, pasando a formar el Escuadrón Centauro el año 2023, dotándolos de mayor personal y medios para combatir la delincuencia. 

Orgulloso de la unidad y su labor,  Vera detalla que son 12 hombres y 2 mujeres que trabajan siempre conectados, en una especie de enjambre para “desplegarse en el territorio y así mantener una función preventiva permanente. Cuando la comunidad más lo necesita acudimos con la mayor celeridad, atendiendo situaciones policiales de manera oportuna, con eficiencia y profesionalismo”.

Es un grupo que da respuesta inmediata a los requerimientos de la población, pero que también presta apoyo a sus compañeros de otras unidades en procedimientos más complejos o de alto nivel de riesgo. 

“Nuestro compromiso es ser la respuesta más oportuna y eficaz ante la problemática delictual, ya que sabemos que la seguridad es la base de una sociedad más tranquila y próspera”, añade el subteniente. 

Y claramente lo han logrado, porque ya son conocidos como una unidad temeraria que en el año 2023 logró la detención de 608 personas por distintos delitos. 

INTELIGENCIA DEL HOMBRE Y FUERZA DEL CABALLO

Cada miembro del Escuadrón Centauro fue parte de otra unidad y son seleccionados por contar con características  profesionales especiales. “Mantener un gran espíritu de justicia, su celeridad, astucia policial y, por supuesto, mantener las características del centauro Quirón de la mitología griega: sabio, noble  y hábil”, expresa Vera. 

Estos funcionarios se despliegan por el territorio e intervienen principalmente los sectores que presenten mayor vulnerabilidad en cuanto a delitos. De esta manera, generan presencia activa en terreno para así, mitigar los hechos delictivos por medio de la acción y reacción de las patrullas, motos y drones.

“Nuestros despliegues se realizan con una dinámica especial, actuando nuestras patrullas en conjunto, organizadas, en una especie de enjambre policial, introduciéndonos en poblaciones y sectores que se ven más afectados por los delitos, siendo planificados a través de un análisis de los sistemas institucionales que permiten  detectar y focalizar nuestro trabajo”. 

VECINOS LOS RECONOCEN Y DELINCUENTES HUYEN

Con su trabajo, el Escuadrón Centauro se ha ganado el cariño y respeto de la comunidad. Así cuando los ven en sus patrullas con “las sirenas y balizas rojas encendidas” se sienten más seguros que los delincuentes serán detenidos.

Es que no sólo los vecinos saben de la labor de los centauros de Carabineros, sino que también los delincuentes, quienes les temen, relata el Subteniente Vera.

“Es que al ver a un carabinero centauro con los parches en su uniforme, completamente equipado y dotado de las armas reglamentarias, causa un impacto significativo en el combate de la delincuencia. Es por ello que, al arribar a procedimientos, hemos escuchado a los delincuentes gritarse entre ellos, en una suerte de advertencia ante nuestra llegada, sintiendo en ellos el temor que los rodea al saber que serán capturados a como dé lugar por nuestros carabineros”, añade.

UNA RESPONSABILIDAD QUE LOS LLENA DE ORGULLO

A pesar de que son reconocidos y valorados por su trabajo, el Subteniente Jorge Vera, asume esta responsabilidad “con humildad y compromiso, ya que este trabajo no es cualquiera, estar acá es asumir mayores riesgos y peligros, recayendo en mí la responsabilidad de liderar a estos preparados carabineros, que no olvidemos que también son padres, esposos, hijos y hermanos”.

Así, durante el último tiempo ha ido conociendo a cada uno de sus compañeros que conforman esta unidad, quienes realizan su labor con “abnegada entrega y dedicación”. Junto al apoyo de los sargentos primero Darwin Valenzuela y Leonel Barraza con 27 y 22 años de servicio, respectivamente, toma las decisiones como líder de grupo. “Intentamos siempre enfrentar la delincuencia de manera firme, pero minimizando los riesgos con trabajo organizado, aplicando las técnicas y tácticas en las intervenciones policiales al pie de la letra”, concluye.