Cuentas de la luz

Boric defiende alza de tarifa eléctrica: "Deuda que no se paga sale más cara"

"La experiencia que he tenido en el Gobierno es que la deuda que no se paga sale más cara", señaló el presidente Boric.
jueves 27 de junio de 2024

El presidente Gabriel Boric se refirió al alza de las tarifas de energía eléctrica en medio de su gira por la región de Magallanes.

Cabe recordar que las cuentas se mantienen virtualmente congeladas desde 2019. Aquel año se despachó la primera de las tres leyes que han estabilizado los precios para los clientes regulados.

El pasado 10 de abril, el Senado aprobó un cuarto proyecto, el cual pretendía solucionar la implementación del Mecanismo de Protección al Cliente (MPC). Aquella iniciativa permitió contener un aumento que podría haber llegado al 150% en el caso de los clientes de mayor consumo.

Sin embargo, se estableció un descongelamiento gradual de las tarifas, proceso que comenzará el próximo 1 de julio.

“Como Presidente de la República, tengo el deber de ser responsable y pensar no en la próxima elección, sino en la sostenibilidad de las finanzas públicas pensando en las familias chilenas”, señaló Boric en conversación con Radio Presidente Ibáñez de Magallanes.

El jefe de Estado sostuvo que el congelamiento de las cuentas ha acumulado una deuda de 6.500 millones de dólares. “La experiencia que he tenido en el Gobierno es que la deuda que no se paga sale más cara. Por lo tanto, el ajuste que hay que hacer, que es difícil, es un ajuste necesario o sería irresponsable de nuestra parte”, agregó.

Asimismo, recordó que se estableció un apoyo para 1.500.000 familias con un subsidio. En ese sentido, indicó que “estamos buscando los mecanismos para poder ampliar ese subsidio a más familias”.

“No somos sordos ante esa demanda y quiero que sepan que vamos a buscar los mejores mecanismos, pero creo que también es importante en esto ser muy responsables”, cerró.