BENEFICIARÁ A CASI MEDIO MILLÓN DE PERSONAS EN LA SERENA Y COQUIMBO

Aguas del Valle descarta participar en licitación de planta desaladora regional

Cabe recordar que, si bien, la sanitaria local está realizando los estudios del proyecto, será la Dirección de Concesiones del MOP el que lo licitará. En ese sentido, el gerente de Aguas del Valle afirmó que solo serán usuarios de dicha planta.
jueves 27 de junio de 2024

En plena Plaza de Armas de Coquimbo se llevó a cabo la “Participación Ciudadana Temprana del Proyecto Desaladora”, en donde la comunidad pudo conocer los detalles y alcances de esta iniciativa que beneficiará a más de 460.000 habitantes de las comunas de La Serena y Coquimbo. Dicha iniciativa, que operará bajo el sistema de ósmosis inversa para tratar el agua de mar, se ubicará en el sector de El Panul, en Coquimbo, y tendrá una capacidad de producción de 1.200 litros por segundo. Además, este proyecto tendrá un costo de 260 millones de dólares y una vida útil de 54 años.

Al respecto, se debe recordar que, si bien Aguas del Valle está realizando los estudios del proyecto, será la Dirección de Concesiones del MOP la que tomará dicha iniciativa y la licitará, proceso en el que, por lo demás, pueden participar las empresas que cumplan con los requisitos establecidos en las bases. En ese sentido, el gerente de la sanitaria regional, Andrés Nazer, asegura que este proyecto es técnicamente muy similar al que habían presentado hace unos años, pero ahora cuenta con estudios mucho más completos en algunas áreas que fueron revisadas. “Con la experiencia previa, ahora se cuenta con estudios mucho más completos y actualizados. Fue una presentación que se hizo hace dos años y hubo que actualizar información. Estamos con un proyecto que tiene una robustez totalmente distinta, por ejemplo, en los temas arqueológicos, de flora y fauna. Con estas presentaciones podemos recoger algunas otras dudas que se vayan presentando”, aseveró Nazer.

PLAZOS DE DESALADORA

Consultado en relación a los plazos del proyecto, Nazer confirmó que la licitación de la planta se llevará a cabo durante el segundo semestre. Ahora bien, sobre el inicio de su operación prevista para 2028 por el Presidente Gabriel Boric -que difiere de la estipulada en los estudios de la sanitaria, la que apunta al segundo semestre de 2029- Nazer señaló que éstas son fechas programadas, siendo lo ideal que la desaladora comience a funcionar ese año. En ese sentido, el titular del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en la Región de Coquimbo, Javier Sandoval, indicó que la desaladora debe concretarse en los procesos más acotados posibles, pero respetando la institucionalidad del análisis ambiental. “Nuestro presidente nos instruyó que fuera lo más rápido posible. Él habló del año 2028 y están depositados todos los esfuerzos de las instituciones, tanto públicas como privadas, para llegar a esa gran meta. Sin embargo, tiene muchas variables”, advirtió Sandoval.

POSTULACIÓN A LICITACIÓN

Respecto a la posibilidad de que Aguas del Valle participe en la licitación, el seremi del MOP indicó que esa posibilidad todavía no está definida, pero es una opción. “No puedo decir qué va a hacer la empresa; si van a participar o no. Pero queremos que cualquier empresa que participe en esta licitación sea del mayor estándar posible, con la experiencia tanto de nuestro país como de otros países, para brindar seguridad a nuestra comunidad. Es por eso que como Ministerio de Obras Públicas, a través de nuestra Dirección General de Concesiones, vamos a acompañar todo el proceso”, sostuvo la autoridad.

En relación a este punto, Nazer indicó que, como empresa, sin embargo, no participarán en la licitación de la obra. “Nuestra línea va por ser un usuario de esta infraestructura que será administrada por el MOP, a través de su Dirección de Concesiones. Pero nosotros seremos usuarios de la producción de agua que tenga esta planta”, afirmó Nazer. Cabe destacar que la etapa de “Participación Ciudadana Temprana del Proyecto Desaladora” se seguirá desarrollando en sectores como Totoralillo, Tongoy, Guanaqueros y El Panul durante los próximos días.