Hospital de La Serena

Buenas noticias: en estos días ingresaría a Contraloría modificación de contrato de nuevo hospital de La Serena

El acuerdo alcanzado entre el gobierno y la concesionaria que construirá el nosocomio de La Serena, se encuentra en manos del Ministerio de Obras Públicas quien debe ingresarlo al ente contralor para su respectiva toma de razón.
jueves 27 de junio de 2024

Tanto el director (s) del Servicio de Salud Coquimbo como el delegado presidencial confirmaron que ya estaría visado el nuevo contrato de licitación del hospital de La Serena y que se encontraría en manos del Ministerio de Obras Públicas, cartera que debe ingresarlo a la Contraloría General de la República para que ésta tome razón. En efecto, el director (s) del Servicio de Salud Coquimbo, Gabriel Sanhueza, sostuvo que “la Dirección General de Concesiones le presentó al Ministerio de Salud su propuesta en relación a lo que significa este convenio que tiene que ser presentado en Contraloría, y ya desde la Subsecretaría de Redes Asistenciales se ha dado su visto bueno, su aprobación para este acuerdo y se le ha respondido formalmente el día de ayer (martes) a la Dirección General de Concesiones del MOP (Ministerio de Obras Públicas), lo que significa que el MOP ya pude proceder con la entrega de este documento a la Contraloría”, señaló Sanhueza. En relación a los plazos que tiene el MOP para ello, afirmó que ello debería definirlo dicho ministerio.

HOSPITAL: UNA PRIORIDAD

En tanto, desde la delegación presidencial, su titular, Galo Luna Penna, sostuvo a diario El Día, que la construcción del nuevo hospital de La Serena esto era una prioridad para el gobierno del Presidente Gabriel Boric y que pese a las complejidades que encontraron desde su llegada, “hemos puesto el pie en el acelerador y procuramos que los acuerdos y tramitación de esta concesión sea lo más rápido posible, porque nuestro foco está en las personas que se atenderán en el futuro en este centro asistencial”, subrayó.

INICIO DE OBRAS

Además, Galo Luna, confirmó que, desde que se anunciara la intención de que las obras se inicien en septiembre, esto no ha variado. “Entendemos la preocupación de distintos actores y el mundo político para no retrasar más los plazos de esta obra, pero debemos entender que las revisiones del acuerdo entre la empresa concesionaria y el gobierno deben ser acuciosas. No es cualquier obra la que se construye, sino que hablamos de un hospital muy importante para la región y que en conjunto con el de Coquimbo, atenderán una población que sobrepasa las 700 mil personas”, enfatizó el delegado presidencial.

REVISIONES TERMINADAS

En este sentido, Luna aseguró que “las revisiones ministeriales ya han terminado, por lo que esperamos que esta semana o los próximos días (el acuerdo) sea ingresado a la Contraloría General de la República y podamos obtener la anhelada toma de razón del ente fiscalizador. Como gobierno tenemos el compromiso de hacer seguimiento permanente de los plazos y la tramitación de este importante hospital para nuestra población”, cerró la autoridad.

EL ACUERDO

El viernes 7 de junio pasado, fue el propio delegado presidencial, Galo Luna, quien informó públicamente que el Ministerio de Obras Públicas y la empresa Acciona, habían alcanzado un acuerdo para iniciar las obras del proyecto del nuevo hospital de La Serena. En la oportunidad, además, el delegado no solo informó de aquello, sino que esperaban iniciar prontamente las obras de construcción del anhelado hospital, explicitando que se trataba de acuerdos en términos financieros y legales, “por los que ahora sólo falta concretar algunos trámites administrativos para firmar los contratos y que la Contraloría tome razón”, dijo en esa ocasión, añadiendo que tenían la convicción de que era una obra necesaria y urgente para aportar al bienestar de las familias de la Región de Coquimbo. De paso, agradeció a las organizaciones sociales, gremios y parlamentarios que apoyaron esta cruzada para resolver los problemas que tenía el proyecto desde su licitación, en el gobierno anterior.